¿Por qué no debo modificar la hoja "DataslayerQueries" y para qué sirve?
Al utilizar Dataslayer en Google Sheets, la hoja oculta “DataslayerQueries” es el lugar donde se almacena toda la información de las consultas y los datos necesarios para que Dataslayer funcione.
Por lo tanto, es muy importante que el usuario NUNCA modifique ni borre nada de esta hoja (incluyendo borrar la primera fila de encabezado), puesto que podría causar fallos en Dataslayer y otros problemas relacionados.
En caso de que por haber realizado una modificación en la hoja “DataslayerQueries” Dataslayer o alguna de sus consultas no funcione correctamente, por favor sigue los siguientes pasos:
Cambia el nombre de la hoja “DataslayerQueries” por uno diferente.
Recarga el documento y abre el Add-on de Dataslayer (la sidebar). Esto hará que se genere una nueva hoja de DataslayerQueries.
Copia la información de las consultas desde la antigua hoja a la nueva.
Este proceso funcionará en la gran mayoría de casos. Es responsabilidad del usuario no modificar bajo ningún concepto la hoja de DataslayerQueries a menos que así se le indique.
Por lo tanto, es muy importante que el usuario NUNCA modifique ni borre nada de esta hoja (por ejemplo, borrar la primera fila de encabezado de la hoja o borrar las consultas almacenadas en ella), puesto que podría causar fallos en Dataslayer y otros problemas relacionados, como la NO actualización de las consultas.
Por lo tanto, es muy importante que el usuario NUNCA modifique ni borre nada de esta hoja (incluyendo borrar la primera fila de encabezado), puesto que podría causar fallos en Dataslayer y otros problemas relacionados.
En caso de que por haber realizado una modificación en la hoja “DataslayerQueries” Dataslayer o alguna de sus consultas no funcione correctamente, por favor sigue los siguientes pasos:
Cambia el nombre de la hoja “DataslayerQueries” por uno diferente.
Recarga el documento y abre el Add-on de Dataslayer (la sidebar). Esto hará que se genere una nueva hoja de DataslayerQueries.
Copia la información de las consultas desde la antigua hoja a la nueva.
Este proceso funcionará en la gran mayoría de casos. Es responsabilidad del usuario no modificar bajo ningún concepto la hoja de DataslayerQueries a menos que así se le indique.
Por lo tanto, es muy importante que el usuario NUNCA modifique ni borre nada de esta hoja (por ejemplo, borrar la primera fila de encabezado de la hoja o borrar las consultas almacenadas en ella), puesto que podría causar fallos en Dataslayer y otros problemas relacionados, como la NO actualización de las consultas.
Actualizado el: 18/08/2022
¡Gracias!