¿Cómo puedo aceptar los permisos de mis fuentes de datos en Dataslayer?
A veces, al ejecutar una consulta, es posible que no aparezcan todas las cuentas, páginas o datos. También puedes recibir un mensaje de error como los siguientes:
➞ User has not accepted the required permissions when log-in (El usuario no ha aceptado los permisos necesarios al iniciar sesión)
➞ Fail to authenticate, please check all permissions were accepted in Oauth2 screen (No se pudo autenticar, verifique que se hayan aceptado todos los permisos en la pantalla Oauth2)
➞ Request had insufficient authentication scopes (La solicitud tenía alcances de autenticación insuficientes)
En ambos escenarios, lo más probable es que no se hayan aceptado todos los permisos necesarios al conectarte a esa fuente de datos.
Para verificar si has aceptado todos los permisos, primero debes cerrar sesión en Dataslayer (no perderás tus datos). Para hacer esto, cierra sesión si estás usando Google Sheets, API Query Manager o BigQuery, o reautentica el conector si estás usando Looker Studio.
Vamos a diferenciar dos inicios de sesión diferentes para poder aceptar todos los permisos requeridos: Permisos de Meta y Permisos de Google.
Permisos de Meta
Esto incluye: los conectores de Facebook Ads, Facebook Insights e Instagram Insights
Una vez que hayas cerrado sesión, selecciona de nuevo el conector de Facebook e inicia sesión. Durante el proceso de inicio de sesión, haz clic en Edit Settings en vez de en Continue as X.

Después, asegúrate de tener marcadas todas las páginas que deseas ver y analizar, si no seleccionas la página ahí, no aparecerá en Dataslayer.

Después de la selección de páginas, aparecerá la selección de permisos. Por favor, selecciona SÍ (o YES si lo tienes en inglés) en cada permiso, si no, verás datos incorrectos o mensajes de error.

Una vez que hagas clic en Done, y después en OK, te redirigirá a nuestra herramienta y podrás ver todos los datos que necesitas correctamente.
IMPORTANTE: Debes aceptar el permiso de Community activity (Actividad de la comunidad) en la página de Meta Business Settings para poder ver el grupo de métricas de Post comments en la integración de Facebook Insights.

Permisos de Google
Esto incluye todos los conectores de Google
Una vez que hayas cerrado la sesión, selecciona de nuevo el conector de Google que deseas utilizar e inicia sesión. Durante el proceso de inicio de sesión, asegúrate de que se aceptan todos los permisos requeridos (para algunas fuentes de datos de Google, necesitamos 3 servicios a los que Dataslayer debe tener acceso, indicados en azul).

Si, después de realizar este proceso, todavía tienes problemas con los permisos de Google, intenta estos pasos:
Una vez que hayas cerrado sesión en el conector de Google en el que estás experimentando este problema, ve a la Sección de seguridad de tu cuenta de Google, busca las Aplicaciones de terceros con acceso a la cuenta y haz clic en Administrar el acceso de terceros.

En la sección de Apps con acceso a tu cuenta, busca la app de Dataslayer by Softpoint (o dataslayer-google-ads si está utilizando nuestro conector de Google Ads) y elimina el acceso.

Vuelve al conector de Google de Dataslayer que deseas usar e inicia sesión nuevamente. Durante el proceso de inicio de sesión, asegúrate de que se aceptan todos los permisos requeridos (para algunas fuentes de datos de Google, necesitamos 3 servicios a los que Dataslayer debe tener acceso, indicados en azul).

Si tienes todos los permisos aceptados pero el problema persiste, contáctanos a través de nuestro chat en vivo de nuestra web o a través de email.
Actualizado el: 03/02/2023
¡Gracias!